Carta del compañero Toni Roldan publicada en la Prensa Pitiusa nº 288 del 3-9 septiembre
CARTA ABIERTA A LA MILITANCIA SOBRE EL II CONGRESO DE LA FSE
 
 Vista la resolución emitida por la Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE 
respecto de la anulación del II Congreso de la FSE, que respetamos pero 
no compartimos y que por ello hemos recurrido ante la Comisión Ejecutiva
 Federal, habiendo no admitido el recurso en su totalidad y visto el 
desarrollo de los acontecimientos tanto con carácter interno ante 
nuestra militancia, y con carácter externo, ante los ciudadanos, y en 
contestación a  la posición de la Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE, 
consideramos necesario hacer las siguientes aclaraciones:
 I.- El 
desarrollo del II Congreso de la FSE se llevó a cabo desde la normalidad
 de un congreso de sus características, donde todos los delegados 
participaron en las mismas condiciones, siendo que los delegados que 
apoyaban la candidatura de Pedro Campillo no participaron en modo alguno
 en la organización del mismo.
 II.- La elección de la Mesa del 
Congreso fue fruto del consenso por lo que gozaba de la confianza total 
del 100% de los delegados y delegadas. Todas sus decisiones fueron 
debatidas y adoptadas de manera independiente dentro de la soberanía que
 le corresponde a dicho órgano por mandato del propio Reglamento Federal
 de Congresos.
 III.- El origen de la controversia que origina 
primero la impugnación y después la anulación del II Congreso de la FSE,
 consiste en la sustitución de una delegado que manifestó no poder 
asistir al Congreso por motivos laborales, suscribiéndolo de puño y 
letra y ratificándolo ante la Mesa vía telefónica, por la siguiente 
delegada de la misma lista afín a la candidatura de Pedro Campillo.
 
IV.- Por un error de la secretaría de organización saliente, responsable
 de aportar toda la documentación necesaria para el buen desarrollo del 
Congreso, que no aporta las listas completas de delegados y delegadas de
 las respectivas agrupaciones, provoca que la Comisión de Credenciales 
no pueda acreditar a la nueva delegada por no constar en el listado no 
actualizado, remitiendo a la Mesa la resolución de su acreditación.
 
V.- La Mesa a tenor de la falta de documentación aportada por la 
Comisión de Credenciales, resuelve en primera instancia no acreditar a 
dicha delegada.
 VI.- Ante tal negativa, se presenta ante la Mesa un 
escrito aportando información a cerca del incidente de la lista de 
delegados no actualizada, reconsiderando la Mesa ante la rotundidad de 
los hechos su postura y restituyendo el derecho a ser acreditada a la 
delegada Maria Ripoll Sarrasqueta.
 VII.- No compartimos el argumento
 de la Secretaria de Organización y de la Comisión Ejecutiva del 
PSIB-PSOE que afirma que la actuación de la Mesa fue arbitraria e 
inconsistente, es más, creemos que la actuación de la Mesa se ajustó 
siempre a la información de la que disponía en cada momento, buscando la
 ecuanimidad y justicia, decisiones por otra parte aceptamos tanto 
cuando nos perjudicaba como cuando nos favoreció, con el más estricto 
respecto a las normas.
 VIII.- La decisión de la Mesa de reconsiderar
 la acreditación de la delegada sustituta, Maria Ripoll Sarrasqueta, no 
constituye vulneración alguna al derecho de defensa de ninguno de los 
compañeros y compañeras delegados, puesto que a nadie se le restringe 
ningún derecho personal que como delegado/a le correspondía, por lo que 
no puede existir indefensión. En todo caso, hubiera sido la propia 
delegada Maria Ripoll Sarrasqueta la que en caso de no haber sido 
finalmente acreditada, sí habría visto vulnerado su derecho fundamental 
al voto.
 IX.- La Mesa no alteró el censo dado que el mismo estaba 
conformado por 67 delegados y delegadas, certificado por el propio 
Secretario de Organización saliente, Julián Aguilar, lo único que 
realiza la Mesa es una sustitución de un delegado censado por otra 
delegada que no había podido ser acreditada.
 X.- La votación fue 
celebrada en una sala distinta de la sala del Plenario, en unidad de 
acto y de manera ininterrumpida, tal y como consta en el propio acta del
 Congreso. Desconocemos los motivos por los que la Comisión Ejecutiva 
del PSIB-PSOE estima lo contrario en su resolución, cuando estos hechos 
son completamente objetivables.
 XI.- Por lo tanto, por más que 
buscamos y rebuscamos, no encontramos la vulneración de las garantías 
mínimas de nada, ni mucho menos del proceso del Congreso. Si observamos 
un grave perjuicio a los intereses de la militancia ibicenca en general y
 a los de la candidatura ganadora en especial.
 XII. - Desde la 
candidatura que resultó ganadora en el II Congreso de la FSE y ante la 
falta de consistencia, a nuestro entender, de los argumentos pobremente 
esgrimidos por la Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE, se va a recurrir a 
todas aquellas instancias y órganos que consideremos necesarios para que
 se restablezca la voluntad mayoritaria de los y las militantes 
socialistas de Ibiza.
 XIII.- Cabe reseñar que esta resolución 
adoptada por la Comisión Ejecutiva del PSIB-PSOE, ha sido adoptada por 
unanimidad con los votos de representantes de Ibiza, implicados 
directamente en la impugnación, convirtiéndose en juez y parte de la 
misma.
 XIV.- Respecto de la aprobación y creación de la Comisión 
Gestora, aún sin haberse acreditado la excepcionalidad y gravedad de los
 hechos y las circunstancias que deberían justificarla, nos resulta 
sorprendente que un órgano impuesto desde instancias superiores y que no
 ha sido elegido democráticamente, se le atribuyan competencias 
políticas con carácter indefinido, constituyendo una anormalidad 
democrática. La falta de limitación en el tiempo hace que no quepa una 
justificación objetiva de la necesariedad de la propia Comisión. Así 
mismo, que la composición de los miembros de la Gestora sean 
mayoritariamente de la sensibilidad que no ganó el Congreso, es cuando 
menos llamativo.
 XV.- Concluir que el resultado de la votación del 
Congreso de 34 votos a 33, que representa el 50,7%, conlleva una falta 
de normalidad en la vida orgánica y política del partido, es como decir 
que el resultado del Congreso Federal también lo es o el de tantas otras
 federaciones del conjunto del Estado, cuando la normalidad es aceptar 
el resultado por ajustado que sea y sumarse todo el mundo a la 
candidatura ganadora para desarrollar de forma adecuada la vida orgánica
 y política del partido.
 
 XVI.- Desde el grupo que represento, 
quiero decir que somos los primeros interesados en que se aclare e 
investiguen cualquier asomo de irregularidad que haya podido detectarse,
 convencidos de que en el Congreso no han existido y que su desarrollo 
ha sido limpio y democrático.
 Se ha dado entrada a la Comisión 
Gestora de la FSE una solicitud para que se adopte la resolución en 
virtud de la cual se emita un peritaje técnico sobre el libro de 
registro de entradas y salidas de la FSE, en el que quede acreditado las
 anotaciones realizadas en un asiento concreto y así justificar la 
inexistencia de alteración alguna de las anotaciones realizadas.Aclarar,
 que el presidente de la gestora, Joan Bonet, me dijo a mi 
personalmente, que nos contestaria por escrito, cosa que a día de hoy no
 ha hecho(hace tres meses de esto.)
 
  Al final la fuerza de los argumentos y de los hechos, nos dará la razón!
                                                                                                Coordinador candidatura Campillo
                                                                                                 Antonio Roldan Tenllado
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario